• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple
El blog fantástico, mágico, musical que trae para usted los temas que quizá nunca pensó leer, pero que no le queda de otra porque es lo que hay.

sinestesia

Y hablando de colores, leyendo un blog ajeno captó mi atención algo como "palabras con colores que bailan" y no pude evitar pensar en la suerte que tienen las pocas personas sinestésicas que existen en el mundo; aquellos que tienen la capacidad de ver los colores de cada sonido, algunos hasta de probar el sabor de una palabra.

Y es que todos tenemos la capacidad de sentir la felicidad, el amor, el odio... ¿pero cómo se ven por sí mismas?

Me imagino sentada en un concierto escuchando las Cuatro Estaciones, ¿pasaré de a poco de los verdes a los grises a los marrones a los azules y plateados?

Cada que digo mi nombre, ¿de qué color se llena el aire?
Read More 1 Comment | Publicado por Ana Ruiz edit post

¡Me lleva la ch****da!

Hay ciertas cosas que no tolero en esta vida, una de ellas es que a la gente no le sean suficientes el abecedario y las reglas ortográficas de la lengua española, además, se atreven a sustituir letras por números u otras letras que den la "finta" de generar el sonido que desean (entiéndase, "ia" o "sha" por "ya"), frases por símbolos o cualquier otra cosa que les evite la fatiga de aprender a escribir correctamente el español.

¿Qué pasa por las mentecillas de los que hacen este tipo de cosas? ¿Creerán que esto les proporciona originalidad o algún tipo de estilo "personal"? Es el síndrome Starbucks: "Quiero un mokachino alto, frío a 5 grados centígrados, descafeinado, con jarabe de caramelo, 3 gotas de chocolate, 5 gramos de crema batida, una cucharada de vainilla... ¡Ah!, y sin azúcar, por favor", o sea, entre más rebuscado, más personalizado creen que quedó y al final sabe a todo menos a café.

Y es que la era tecnológica los ha orillado a permancer pegados a sus aparatitos, cerrar sus bocas y decir todo con un teclado. Y por supuesto, la falta de conocimiento de lo que significa un "estilo de redacción", produce este tipo de aberraciones:

No M4m3n m3 vi3r0n k4r4 d3 n4rk0!! d d0nd3 s4k0 $1000 p4r4 3l b0l370 d3 p4chund4... c 4c3p74n su64r3nc13s!!!

Señores, ¡abracen a las onomatopeyas, quieran a los signos de puntuación! Ellos son nuestros amigos en el arduo camino de las relaciones virtuales.

Ahora que lo dije, ya puedo seguir mi vida. Gracias por leer.
Read More 7 comentarios | Publicado por Ana Ruiz edit post

identidad

Llegas a tu destino con un gran sobre amarillo que mantienes cerrado con el cordoncito que cuelga de un arillo en el borde; le das dos vueltas más para aseguarar que no perderás su contenido; siempre has pensado que es mejor prevenir que lamentar.

Quizá sólo un pequeño vistazo para asegurarte que todo sigue igual que ayer. No hay error, aún eres Eduardo Salazar Hernández. No, no puede haber error, ¡ese papel lo dice! Además, los nombres de los padres coinciden con los de los señores ancianos a quienes ayudas con una pensión mensualmente.

Seguro de quién eres, entregas el sobre a la señorita que desde el mostrador te lo exige. Ella lo toma y desaparece tras la puerta con la leyenda: "Sólo personal autorizado". Tú esperas con paciencia a que ella regrese y te devuelva tu preciado papel.

Mientras esperas, dejas que tu mente vague entre tus pensamientos: una señorita de rojo que camina por la calle, ¿qué nombre tiene esta calle? Ummm, creo que es Benito Juárez. Ya mero es 21 de marzo y hay que buscar el disfraz de florecita para el desfile de mi hija, ¡los maestros y sus ocurrencias!, siempre encuentran algo para que gastemos dinero. Híjole, ya tengo que pagar la luz... ¿Ya es de noche? Volteas nuevamente al mostrador y te das cuenta de que la señorita no ha vuelto. ¿Cuánto tiempo ha pasado? No, no lo sabes. Volteas buscando la calle que hace un segundo veías, pero todos se han ido, la gente simplemente se fue. ¡Pero cómo puede ser posible! Así, simplemente se fue y te has quedado solo y sin tu papel. Seguro están en casa esperándome, sí. De pronto no sabes dónde está tu casa, no sabes quién puede esperarte. ¿Dónde estás? ¿Donde estoy? Giras tu cabeza y la oficina con su mostrador ha desaparecido. ¿Qué veo? Nada. ¿Quién soy? Un papel guardado en un sobre amarillo dentro del archivero de alguien más.
Read More 3 comentarios | Publicado por Ana Ruiz edit post

la matiné

Soy una niña, bueno, fui una niña.

Era una niña que emocionada iba a la matiné. Tomada de la mano de su papá, volteaba de un lado al otro del pasillo que llevaba a la puerta de entrada. Quiero palomitas, ¡no, mejor un refresco! ¿O unos Bon-bons? Ninguno, su papá siempre decía que no porque a la hora de la comida no iba a comer bien.

Las zancadas eran más grandes para llegar a la sala justo antes de que apagaran la luz, pero la pequeña niña ya no caminaba, corría.

Las luces se bajan, la cortina se levanta y en la gran pantalla se proyecta la presentación estelar de Walt Disney Pictures. La película de ese domingo: La Sirenita.

"Aaaaaa AAAAAAA AAAAAAAAAAAAAA" cantaba la pequeña pelirroja con cola verde cuando la malvada bruja pulpo le quitaba la voz a cambio de un par de piernas. Intermedio. La niña no va a obtener sus palomitas. No hay mucha sustancia en el resto, como uno puede imaginarse, la bruja hace de las suyas para lograr su cometido, pero tras la destrucción de un barco y la muerte del monstruo, llega un glorioso final en el que el mar y la tierra se unen al puro estilo del genio creador del ratón con calzones rojos: una boda.

Todos son felices mientras el proyector se apaga durante los créditos y se encienden las luces. El sol de la tarde llena los ojos relampagueados al salir del cine y es hora de vagar por la ciudad o ir a algún museo a ver obra que quizá la pequeña niña no entienda entonces, pero que seguro recordará un día cuando esté más grande y esté de visita en el Museo Orsay de París; en ese momento lo único que quiere son las burbujas con la estampita de la sirenita o la pluma luminosa que venden en los puestos ambulantes.

¿Cuánto cuesta la pluma? ¡Wow! La niña va a poder escribir en la pared de su sala lo mucho que quiere a su mamá con su recién aprendida escritura cursiva mientras la lucecita del bolígrafo se funde.

Gloriosos años en los que fui. Gloriosos años que me hacen ser.
Read More 2 comentarios | Publicado por Ana Ruiz edit post

El ciudadano gris

Una tarde gris, de grises nubes y grises pensamientos, llegó a mi vida el ciudadano gris. Un ente que se destaca por su indistinta forma de ser y su capacidad de camuflarse entre miles de otros ciudadanos grises, que por sus grises siluetas, se pierden entre las paredes y pisos de cemento de la gris ciudad. No importa el azul del cielo, el ciudadano gris tiene la habilidad de hacerlo tan gris como su cabeza: sin tonalidades ni matices, simplemente gris.

El ciudadano gris se acerca a mí haciendo gala de sus más grises comentarios con el típico sonsonete de su voz y me regala un gesto que tiene un dejo de sonrisa o de gruñido. Yo que soy amarilla o roja o anaranjada o todos esos colores juntos, levanto las comisuras de la boca junto con ambas cejas y le enseño los dientes contenta.

El ciudadano gris me observa con sus indiferentes ojos y en silencio. Finalmente se voltea y se olvida de mí, como es su costumbre hacer con todos los que se encuentra.

¡Fiuu! Pienso alivida. ¡Sobreviví al ciudadano gris! Pero conmigo vivirá el monocromático recuerdo de este breve encuentro, como una gris sombra posada en mi memoria.


Dedicada a todos los entes grises que,
por su simple estancia en este mundo,
dejan que los demás luzcan su brillo.


Read More 2 comentarios | Publicado por Ana Ruiz edit post

life's for sharing

Sí: los seres humanos vivimos en sociedad, es inevitable. ¡Lo maravilloso es cuando la sociedad es armónica! Lo que pasa es que todavía nos dejamos abrumar por las circunstancias de la vida diaria: que si no apagué el boiler en la mañana, que si ayer hubo un error en el trabajo, que si se me olvidó el celular en la casa... y así podría seguir la lista infinitamente con miles y miles de cosas que nos pasan por la cabeza.

¿Y cómo no pensar en todo eso, si como bien dije, es parte de la vida diaria? En un post pasado puse una breve lista de cosas que ayudan a alegrar el alma y T-Mobile consiguió agregar una más: life's for sharing (la vida es para compartirse), y es que no hay nada mejor que pasar el tiempo que tenemos en este mundo conviviendo felizmente con el de junto. Pregúntome yo, ¿para qué gruñir si se puede cantar Hey Jude con miles de personas que no conozco?




Híjole, yo sé que la publicidad se agarra de nuestros puntos más sensibles para colgar un producto (es más, les llaman Insights), pero si toda la publicidad que se hace en el mundo fuera como ésta, les apuesto que bajaría el índice de odio y habrían menos enfermos.

Si quieren ver la hazaña anterior de T-Mobile, den clic aquí.
Read More 1 Comment | Publicado por Ana Ruiz edit post

la bolsa de bombones

Es una mañana cualquiera en el metro. Es demasiado temprano para que todos los asientos estén llenos, pero sentado junto a la ventana, un señor abre delicadamente el moño que abraza la bolsa de celofán que se asoma del portafolio.

El señor, perfectamente vestido con un traje gris, se toma su tiempo para desenredar los nudos rojos que resguardan el tesoro. Con mirada de niño sorprendido y una sonrisa contenida por todo su rostro, desliza sus dedos entre los crujidos de esas paredes transparentes.

De forma escurridiza entran sólo el índice y el medio, apoderándose de un bombón (¡menuda delicia está frente a sus ojos!); con cuidado lo lleva a su boca: primero por el lado derecho, luego el izquierdo; una, dos, tres, ¡cuatro veces! Termina por dar unas pequeñas masticadas antes de dejar que se escurra garganta abajo.

Silencio.

Una mirada fija.

¡Pero no! No podría uno más. Hay que guardarlos. Una memoria de la infancia lejana a la vez es suficiente por un día. Anuda la pequeña bolsa de celofán y la esconde dentro del portafolio entre papeles y su bolígrafo de tinta china. Cuando de recuerdos se trata, hay que racionarlos y protegerlos con cintas rojas; no vaya a ser que se pierdan o busquen un nuevo dueño.
Read More 3 comentarios | Publicado por Ana Ruiz edit post

Reflexiones R.E.M.

Apago las luces y el sonido de la televisión poco a poco va quedando de fondo. Dormito un rato hasta darme cuenta que estoy dejando la tele prendida, y casi a punto de caer en un sueño profundo, estiro el brazo y con apretar un botón se hace silencio.

*tiempo*

Ovidio hace ruiditos con su placa cuando se mueve.

Giro a mi izquierda buscando que mi cabeza haga las paces con la almohada, pero me topo con una linda sorpresa: Fabián está ahí (bueno, siempre está ahí, pero también siempre es hermoso hacer consciente que está a mi lado).

Sin darme cuenta, de pronto ya no estoy en mi cama. La luz es distinta, los escenarios fantásticos y dentro de mí sé que todo es efímero. Brinco de aventura en aventura, en un momento busco a una persona y en el otro corro por un súpermercado. Fabián me espera en una fila en la que debo alcanzarlo antes de que llegue con la señorita que atiende y así podamos firmar algo. Esa soy yo, pero definitivamente no soy yo, me digo.

Y mientras en el sueño mi yo que no soy yo corre de un lado para el otro, yo comienzo a pensar en la línea delgada que divide lo que es real de lo fantástico, porque en ese momento me veo, es más, veo lo que Ana no Ana vive, siento su angustia; pero otra parte dentro de mí siente a Ana acostada, siente la oscuridad de su cuarto, siente cómo su mano toca la espalda de Fabián.

¿Qué es real entonces? Imposible decir que es lo que se ve, lo que puede sentirse; porque definitivamente estoy sintiendo dos mundos diferentes, a dos personas a la vez en dos momentos y espacios distintos... De pronto, me doy cuenta de que no son dos, somos 3: la que corre, la que duerme y la que reflexiona.

Al final de la noche soy yo, la que despierta. Pero dentro de mí una sigue hablando, reflexionando; ella nunca descansa. Y por supuesto, la tercera sólo reina de noche, pero busca cada momento de distracción durante el día para escaparse a otro mundo y seguir soñando.
Read More 1 Comment | Publicado por Ana Ruiz edit post

el mal cover

Ahí estaba yo, feliz. Veía el video de Tracy Chapman "Fast Car" en youtube, y como siempre, chismoseaba al mismo tiempo entre los videos relacionados para ver qué había: "Mutya Buena - Fast Car (CD Quality)" y de imagen una chica cubriéndose levemente la cara; lo dejé pasar.

Entre los comentarios del video de Chapman encuentro que alguien cree que el de Mutya es la versión original y que, por supuesto, es mucho mejor que la de Tracy. ¿Tan bueno es el cover?, me digo; al mismo tiempo, doy clic en Mutya con calidad de CD.

HORROR.

No pienso que la chica en cuestión cante mal, al contrario. Es sólo que la canción perdió todo su sentido. Pero bueno, hay quienes se apoderan de una canción para hacerla suya y hay otros que simplemente se abruman y creen que con un vibrato o algún efectillo en la postproducción están armados.

¿Dónde está la intensión, señores? ¡Dónde!

Para juzgar ustedes mismos, den clic aquí.
Read More 1 Comment | Publicado por Ana Ruiz edit post

Cosas que alegran el alma

Hoy es un día lluvioso. El despertador sonó a las 6:50am (quizá antes, pero no sé cuanto porque siempre adelanto mis relojes unos minutos para que no se me haga tade) y el ruido de las gotas resonaba en el techo *pluc pluc pluc pluc pluc*, a lo lejos, un chorro de agua caía de alguna canaleta y, al abrir los ojos, la luz que se filtraba por las ventanas era casi nula. ¿Prender el boiler? Híjole... al ratito, me decía y pensaba seriamente en no bañarme: sólo por hoy, un día no hace daño. Las pestañas aún con mascara del día anterior me hicieron retractarme y al fin superar mi negación a la rutina diaria. Al salir de casa, lo inevitable: tráfico, mucho tráfico.

Es uno de esos días que amerita estar en camita leyendo o viendo la tele, pero como no es posible, aquí les tengo una breve lista de cosas que pueden ayudar a aliviar las tensiones del alma:

1. Hacer pellejitos con resistol o UHU. (Tip extra: Hagan una breve capa y soplen para sentir el frío en la palma de la mano.)

2. Tomar un té negro con leche.

3. Intentar hacer un pato de origami y regocijarse por haberlo logrado.

4. Quitar las bolitas de pelusa de un suéter.

5. Hacer sonar una canción feliz, "1234" de Feist, por ejemplo. (Tip extra: una canción feliz es aquélla que inevitablemente los hará sonreir y mover alguna parte del cuerpo a su ritmo. Hagan un playlist de este tipo de música.)

6. Pensar en su perrito o mascota favorita.

7. Si existe la dicha de tener una ventana en el lugar de trabajo o reclusión, asomarse y ver qué pasa afuera. (Tip extra: si pueden ver a una persona, síganla y piensen a dónde va, a qué se dedica o qué va pensando.)

8. Chismear banalidades con alguien. (Tip extra: pueden encontrar temas de conversación en las noticias curiosas del periódico o alguna página de chismes de la farándula. Evitar temas de alta controversia, como: ¿cómo puedo alcanzar el amor?, el caos de la ciudad, etc.)

9. Salir a la tiendita, buscar entre las chucherías horas y comprar el dulce antojo ganador.

10. Busca en youtube los capítulos de una vieja caricatura o programa y siente la emoción de volver a ver el tema de inicio. (Tip extra: busca en los rincones oscuros de la memoria, ahí está el mejor de todos.)

11. Llamar a un viejo amigo.

Fácil, ¿no?

Nota: se aceptan contribuciones para la lista en los comentarios.
Read More 2 comentarios | Publicado por Ana Ruiz edit post

los que merecen el adjetivo: esssssssssssssssstÚpido

He visto gente carente de conciencia vial, pero algunos se llevan las palmas del esssssssssstÚpido (favor de leerlo tal cual está escrito) del día. Hasta hoy, la ganadora sigue siendo la loca que, por evitarse el tráfico matutino, no sólo rebasó por la derecha, sino que para hacerlo usó como "carril derecho", nada más y nada menos que, ¡la banqueta de Insurgentes!

Esto lo presencié hace dos días, pero entonces no tenía crayolas. Hoy se convierte en una nota color verde vejiga. Ya puedo seguir con mi vida, gracias por leer. *jejeje*
Read More 1 Comment | Publicado por Ana Ruiz edit post

Se abre la caja de crayolas

¡Vaya odisea el iniciar un blog! Y es que en realidad todo podría parecer muy fácil: abres una cuenta con blogger, eliges un nombre y ¡listo!

La cuestión radica en todo lo que está de fondo en la realización de cada paso; por ejemplo, elegir el nombre de tu "dominio" y descubrir que no eres tan original porque a alguien más ya se le ocurrió, y además, mucho antes que a ti. Entonces la mente comienza a vagar buscando otro nombre que vaya de acuerdo con tu personalidad y todas esas cosas ridículas que consideramos necesarias demostrar a la hora de comenzar una página personal en la que vamos a tener la osadía de escribir lo que pensamos sobre diferentes temas. En fin... en lo personal, hice un recorrido de no menos de 20 nombres hasta al fin encontrar éste ("Las crayolas de Añita", para los despistados). Queda perfecto con lo que quiero y nadie más lo tiene.

El siguiente paso es el dieseño de tu blog. Si eres una persona poco exigente, podrás elegir entre una amplia variedad que blogger ofrece, pero yo no: una vez más descubro con horror que ninguno de sus templates va conmigo y entonces la búsqueda comienza de nuevo en la red para ver si encuentro alguno que me guste. Por lo menos vi 300, de los cuales me gustaron 10, de los que me quedé con éste porque era el mejor, aunque no precisamente lo que buscaba. Para este punto comienzo a darme cuenta de que soy obsesiva-compulsiva y no precisamente exigente, jajaja.

¡Ya está listo!- o eso creo yo - ¿Qué? ¿Que si quiero gadgets?- otra media hora más viendo qué hay entre las opciones. Termino con un jueguito de ahorcado y un espacio para un breve texto introductorio.

Ahora sí, es momento de escribir.

Preparo mis dedos. Agudizo la mente. Elijo un título congruente con lo que voy a decir y comienzo a escribir:

"Las crayolas de Anita
En esta primera entrada me gustaría decirles..."

*zuuuuuum* (jajaja, según yo es la onomatopeya correcta)

SE VA LA LUZ.

¿Destino? ¿Suerte? No lo sé, pero al parecer fue un correcto indicativo de las divinidades paganas para que dejara de escribir, algo no estaba bien con el tema que había elegido para esa entrada. Con la mente más clara y después de haber dormido una relajante noche, hoy me les revelo y pongo este post para inaugurar un espacio que quién sabe qué rumbo tome en el futuro.

Mi promesa: sacar las crayolas de la caja y dibujar una idea día con día, letra a letra.
Read More 0 comentarios | Publicado por Ana Ruiz edit post
Entradas más recientes Inicio

Las Crayolas de Añita

  • ¿rojo? ¿azul? ¿amarillo?
      Abran la caja y elijan el color que más les guste. ¡Es hora de pintar!
  • colores para los oídos

    qué dice que dijo:

    Easy
    -The Commodores-

    I know it sounds funny but I just can't stand the pain
    Girl, I'm leaving you tomorrow
    Seems to me girl you know I've done all I can
    You see I begged, stole and I borrowed ... yeah ooh

    Ooh, that's why I'm easy
    I'm easy like sunday morning
    That's why I'm easy
    I'm easy like sunday mooooooooorning

    Why in the world would anybody put chains on me?
    I've paid my dues to make it
    Everybody wants me to be what they want me to be
    And I'm not happy when I try to fake it, yeah

    Ooh, that's why I'm easy
    I'm easy like sunday morning
    That's why I'm easy
    I'm easy like sunday mooooooooorning

    I wanna be high so high
    I wanna be free to know the things I do are right
    I wanna be free just me, oh baby uh

    colores a elegir

    • caleidoscopio (6)
    • de color amarillo canario (12)
    • de color azul terciopelo (10)
    • de color rojo pasión (9)
    • de color verde vejiga (7)
    • de colores ultravioleta (10)

    en la caja

    • ►  2020 (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
    • ►  2019 (1)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2018 (4)
      • ►  julio (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2017 (1)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2015 (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2012 (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2011 (8)
      • ►  agosto (7)
      • ►  marzo (1)
    • ►  2010 (7)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (3)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ▼  2009 (21)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (6)
      • ▼  mayo (12)
        • sinestesia
        • ¡Me lleva la ch****da!
        • identidad
        • la matiné
        • El ciudadano gris
        • life's for sharing
        • la bolsa de bombones
        • Reflexiones R.E.M.
        • el mal cover
        • Cosas que alegran el alma
        • los que merecen el adjetivo: esssssssssssssssstÚpido
        • Se abre la caja de crayolas

    contador de visitas

    lectores en línea

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Las crayolas de Añita. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top